lunes, 27 de octubre de 2008

Curioso pero inútil

Estas son algunas de las preguntas que se hacen en este sitio. Pero lo más importante es que las respuestas tiene mucha (muchisima) altura. Cada tema tratado no deja de ser un problema a resolver, y el autor lo hace de la mejor forma.
Al rededor de este sitio se ha formado una comunidad de lo más interesante, es un grupo de gente que toma el pensamiento como un ejercicio divertido y es de esa forma que se encaran los más encarnizados debates.
Mi parte más favorita es sin dudas es el CPIvial Pursuit Individual, donde un miembro plantea problemas a los demás sin dar más pistas que un par de números o algunas fotos. El resto de los participantes propone las teorías más descabelladas y la competencia comienza!!! Muchas veces los problemas tienen un origen matemático, pero no siempre. Por lo general hay que apelar a una buena cultura general y al amigo Google; y sobre todo hay que tener una cabeza que permita asociar ideas rápidamente, la solución final casi siempre está escondida un poco más allá de lo obvio.... en la facultad le llamábamos "problema de doble indirección": la primera solución encontrada es sólo una parte de las pistas que llevarán a la verdadera solución.

viernes, 17 de octubre de 2008

Quien está primero: la toma o el tomero?

Esta semana neuquén vivió una jornada de intensa habitualidad. Unos pobres sin techo tomar un terreno. Los quisieron desalojar, ligaron palos y luego negociaron quedarse en el lugar y consolidar la toma. No se van a ir más.
El terreno usurpado es uno de los lugares mas caros de la capital neuquina, sobre todo si se proyecta a futuro. No tomaron en las bardas los tomeros, sino en un lugar caro. Y los vecinos caros quisieron echarlos con ayuda de políticos interesados del concejo deliberante, y con la policía que sin discriminar tiró palos a cualquier cosa que se moviese, incluso a los negociadores ministeriales.Esto desnudó peleas e internas (halcones y palomas en el gobierno de la provincia)
Es claro que más allá de los inoperantes habituales y los mentirosos proselitistas, esos que te llenan de promesas para ser electos, en ambos casos cuadran perfectas las figuras con el ejecutivo provincial y el municipal. Pero el problema que subyace, más allá de la carencia de al menos 40 mil viviendas en la provincia (o que el 65 % de los neuquinos no tenga techo propio). esta semana fue el resultado obvio de la estructura clientelar del estado. Quizás el gobernador Jorge Sapag debería analizar los convenios que firma su ministro de desarrollo social, asi como el intendente Martín Farizano debería reestructurar algunas áreas del gobierno que le generan dolorosas migrañas. Empezar por la inútil secretaría de DDHH sería un buen comienzo.
Erradicar las tomas es sencillo. Erradicar a los tomeros interesados es un tema de raíces profundas que está más enquistado en el poder de lo que uno se imagina.
Por cierto. Quizás Sapag debería soltarle la mano a los secretos de la gestión anterior, que parecen dar vida a "un monstruo grande que pisa fuerte".